Consejos, noticias y recomendaciones para amantes de la papelería

Image Slider

Bullet Journal: Con un toque de color.


Si tuviera que describir el bullet journaling en una palabra, sería VERSATILIDAD, que es la capacidad de algo o alguien de adaptarse con rapidez y facilidad a distintas funciones: en otras palabras, nuestro propio reflejo, nuestra vida.
En noviembre 2017 comencé con el bujo, debo reconocer mi ansiedad y miedo a cometer algún error en el proceso, por lo tanto, pasaba horas mirando lo que otras personas diseñaban, buscaba la inspiración correcta, pero nada satisfacía la necesidad de expresión genuina y real.
Cuando acepté mis errores en la letra o dibujo, le puse color al Bujo. Comencé un nuevo mes, mi temporada favorita, con mucho color. En esa ocasión utilicé los lápices acuarelables de Proarte y me encantó el resultado.
Seguí la experimentación con los lápices de punta pincel (los amo) y la creatividad me llevó a otro nivel, me sentía contenta y empecé a considerarlo mi terapia personal.
La combinación perfecta: organización + dibujo (creatividad libre y sin miedo)
Y la terapia continúa, descubrí que el ponerle color le dio un nuevo sentido a mi organización y por supuesto me acercó al arte nuevamente.
Por un bujo sin miedo a los errores … sino aprender de ellos … así también es la vida.
Por Margarita

Recomendamos: Arte Papel



Como #planneraddict y aprendiz de scrapbook, me declaro totalmente fan de esta tienda. Su nuevo espacio es soñado, cuenta con amplios espacios de exhibición y espacios adecuados para realizar juntas y talleres. 

Entre los productos que ofrece encontramos una  amplia variedad de lápices profesionales, planners, traveler´s notebook, stickers, papeles de scrap, clips, herramientas de corte, de estampado, etc. Traen marcas de renombre como "We R Memory Keepers", "Carpe Diem", "Leuchtturm1917""Heidi Swapp", sólo por nombrar algunas.

Atendida por su propio dueño, el cual es muy amable y conocedor de todos los temas, es grato comprar en un lugar donde te atienden con la mejor disposición y te orientan en todo lo que necesitas.

Por Bárbara 

Estamos hablando de ArtePapel,  tienda ubicada en  Las Urbinas 30, Providencia, Santiago, que además cuenta con la página web www.artepapel.cl para realizar tus compras vía on-line, con envío directo a la dirección que quieras. 

Conversamos con Luis, uno de los dueños, conocido en el mundo planner por la excelente atención en la tienda, quien nos cuenta algo más de ellos.

¿De dónde surge la idea de Artepapel? 
La idea surge por María Lourdes (mi señora), ella siempre quiso tener una papelería. Por cosas del destino, cuando abrimos, a las pocas semanas me tuve que hacer cargo de la tienda. Como yo mismo atendía, me empecé a alimentar de las ideas que me dejaban nuestros clientes, así empezamos a traer productos de manualidades, scrapbook, planners y las herramientas para las tendencias que van surgiendo ( bullet Journal, lettering, etc.).


¿Qué tipo de productos venden en su tienda?
Principalmente artículos de Arte, manualidades y papelería.

Sabemos que tienen un espacio para talleres. ¿Qué talleres se han realizado en este espacio? 
Desde que estamos en nuestra nueva ubicación ( Las Urbinas 30, providencia ) lanzamos Arte Papel espacio, si bien funciona en nuestra misma ubicación, tiene administración propia y está separada de la tienda. Existen dos modalidades: arriendo de salas, o ser parte de nuestro Staff de profes. Hasta ahora hemos dado con éxito talleres de lettering, acuarela, encuadernación, tallado de timbres y algunos otros, la idea es tener talleres permanentes todo el año.


Su tienda es muy recomendada por las Planner Adictas chilenas. 
¿Cuál creen ustedes que es el elemento que les hace especial en este mundo planner?
Si bien hemos crecido, siempre tendrán nuestros clientes el feedback con los dueños de la tienda, además estamos en constante búsqueda de novedades, este año ya hemos estado en ferias en Frankfurt, Nueva York y en septiembre iremos a Tokio, siempre pensando en innovar y estar actualizado en la tendencias.





Qué nos gusta de Artepapel?

Respecto a la pagina web, tiene una presentación amigable y es fácil "vitrinear" los productos disponibles, cuenta con sistema de pago webpay para tarjeta de debito, transferencias bancarias o compra con tarjeta de crédito. 
El envío se realiza a través de chilexpress y generalmente se demora máximo 2 días en llegar a tu domicilio.

Si quieres estar al tanto de todas las novedades y los próximos talleres sigue sus cuentas de Instagram @artepapelchile y @artepapel_espacio.

En resumen, si eres una adicta a los planners y a la papelería, no puedes dejar de visitar esta tienda, un imperdible en tu #rutaplannersantiago. Y si eres de regiones puedes visitar la web o contactarte con ellos vía mensaje para consultar por algún producto específico.


Por Bárbara 

Las fotos utilizadas en esta publicación fueron usadas con permiso de ArtePapel.

Tablero de inspiración: Decoración motivadora


¿Qué es un "Vision Board"?
El Vision board o Tablero de inspiración, un panel donde puedes poner imágenes y/o frases motivadoras, en otras palabras, es un recordatorio visual de nuestras ideas, sueños y objetivos.



¿Para qué hacer un tablero de inspiración?
Hacer un tablero de inspiración ayuda a enfocarte en tus objetivos,  recordar pensamientos gratos y a mantener en nuestro subconsciente una idea o grupo de ideas que quieras priorizar.



¿Cómo diseñar un tablero de inspiración?

1. Identifica tus metas. Piensa en aquellas cosas que traen felicidad a tu vida y acciones que puedes hacer para lograrlo.

2. Define en qué área te enfocarás. Puede ser lo laboral, metas personales, la familia, etc.

3. Elige un formato para tu tablero. Puedes utilizar una pizarra, una pared, una agenda o cuaderno,  o cualquier lugar de fácil acceso visual. Incluso existen tableros digitales.

4. Comienza a juntar material. Sirven imágenes de revistas, recortes, tarjetas, papeles que te gusten. Además, puedes poner alguna palabra o frase motivadora.

5. Arma tu tablero. Es la parte más entretenida del proceso, pues vas viendo los resultados de todo el proceso creativo.











#BulletJournal: Conversando con @anthomonocromo


Hoy compartiremos 5 preguntas que hicimos a Anthonella Moris, más conocida como @anthomonocromo.
Antho es diseñadora, administradora del grupo de facebook "Planners y Bujos", trabaja con distintas marcas como Pilot, Coraplanners, ha hecho talleres de Bullet Journal en eventos como Let's Plan,  y hoy nos conversará sobre su planner favorito: el bullet journal.



¿Qué es Bullet Journal?
- Bueno, bullet journal es un sistema de planificación que funciona a base del registro rápido, creado por Ryder Carrol, es una super herramienta que nos apoya en la organización de nuestras tareas diarias y otras cosas, como una planner que uno mismo va construyendo a su ritmo personal y dándole el toque decorativo que uno estime conveniente. Se estaca por ser todo hecho a mano y con diferentes técnicas. Si yo tuviera que ponerle un nombre sería: "Planificador Análogo".


¿Cómo o cuando conociste los Bullet Journal?
- Mmmmm... hace como 3 o 4 años atrás, buscando decoraciones de planers y cosas así en pinterest. Siempre me ha gustado decorar con ilustraciones, doodles o dibujos rápidos y caché que existía esta herramienta la cual podía usar hasta como terapia inspiracional... jeje, así como pintar mandalas pero dibujando y decorando :).



¿Cuáles consideras que son las ventajas de llevar un Bullet Journal para planificar?
- Pues que todo es análogo, por lo tanto al poder crearlo yo, todo desde cero le doy las características que quiero, y no tengo un diseño predefinido como un placer normal. Por ejemplo, en un placer si quiero hacer recetas, me sale mejor comprar un insert sobre eso, o si quisiera darle otro orden a la semana, no podría. En cambio en un bullet puedo ordenar y darle el sentido a la semana que yo quiera y si quiero escribir recetas pues crear mis pagina de lo mismo donde quiera y como quiera, y lo otro es que puedo hacerme un bullet en cualquier sustrato o formato, cuaderno, libretas, hojas blancas, con puntos, rayas o cuadrados, etc.

¿Qué es lo que más te gusta de este sistema?
- Que lo puedo crear yo a mi manera, sin que haya un diseño ya predeterminado. Puedo usar cuanta técnica se me pase por la cabeza o armarlo a mi gusto.



¿Qué productos chilenos recomendarías a quienes se interesen en comenzar con un Bullet Journal?
- Bueno para empezar recomiendo desde una libreta o cuaderno. 
Hace poco lancé mi propio bullet journal con Cora Planners, llamado CoraBujo. Saqué lo mejor de los planners y libretas, tome todo aquello que me incomodaba a la hora de hacer un Bujo y lo metí ahí. Está hecho para quienes quieran comenzar, así que es lo primero que recomendaré jeje. También recomendare a Washi tienda, que es una pyme que importa washis (elementos esenciales decorativos), o podría decir también otras mil tiendas que venden insumos dentro del país pero no son insumos chilenos si no mas bien tiendas chilenas que traen cosas del extranjero como Arte Papel, Papelaria, Cachito Tienda, Papermark, etc. 
Por otro lado también tenemos complementos. Paper me es una tienda que realiza unos Binder hermosos los cuales se pueden usar como bujo, y para que decir de Lupic Cuadernos, quien crea libretas de lujo hermosos y también tienen libretas para mejorar nuestra caligrafía.


Si quieren saber más del tema, pueden seguirla en sus redes sociales, donde suele publicar fotos de su Bullet, compartir información de eventos relacionados y algo más. 


Por
@libplannergirl 

Fotografías de:
@Anthomonocromo

Recomendamos: Cachito Tienda


Si hablamos de tiendas planner en Chile, una de las primeras tiendas que se nos viene a la mente es Cachito Tienda, que se encuentra en la Galería Comercial Providencia, Santiago. Su descripción en facebook dice "Planners, stickers, papelería y más". Hoy hablaremos de ese "Mucho más".


Ese algo más...
Si vas a visitarla, encontrarás una tienda amigable, donde no sólo hay variedad, sino que también tiene una amplia gama de planners, accesorios como perforadoras con diseño, perforadoras para planners, washi tapes de los colores y diseños que puedas imaginar, y artículos para  decorar tu escritorio o espacio para realizar proyectos de papelería. Hay marcas como The Happy Planner, The Paper Studio, Recollections, American Crafts, entre otras, que elige cada vez que viaja a comprar a Estados Unidos para traer a Chile.

Además, han incorporado marcas chilenas como Sohellett, Chica Percebe y otras que están en camino. En otras palabras, Cachito Tienda sigue creciendo, diversificando su oferta de productos y apoyando a emprendedores nacionales del mundo planner.


Un poco de historia...
Conversando con Carolina, su dueña, nos comenta que la idea principal era tener una tienda física, pues como a ella, muchas personas prefieren ver y tocar los productos antes de comprar, a diferencia de verlos online (aunque también tiene esa opción para la gente de regiones, y los envíos son súper rápidos!).
Al consultarle por su acercamiento a los planners, nos cuenta que:

"Desde el colegio hasta la universidad, el uso de agenda en mi vida ha sido imprescindible, porque siempre quiero hacerlo todo y me pongo un poco olvidadiza. 
Cuando volví a estudiar en 2016, conocí los planners y fue amor a primera vista. Toda mi vida decorando mis agendas con stickers y dibujos, pero ahora había otro tipo de agendas listas (y  aún más bonitas!!!), infinidad de stickers y cosas bellas para decorarlas. 
En el 2017, tuve que escoger si seguir estudiando o volver a trabajar y ahí fue que me decidí a abrir una tienda. Me salí de la universidad y viajé a comprar. 
Me demoré tres meses en abrir la tienda desde que volví, encontrar un lugar a mi alcance, crear una empresa y todo el procedimiento legal fue lento. Por fin, el 11 de Julio del 2017 pude abrir Cachito Tienda!! 
En los primeros días, me visitaron muchas personas que me hablaron de los grupos planner, que no tenía idea que existían!, me uní y así es como he ido aprendiendo del mundo planner, a través de redes sociales y de mis clientes, de las cuales a muchas ya considero amigas."



Desde hace un tiempo, Cachito Tienda ofrece un espacio para realizar talleres, o realizar una junta planner, pues no sólo es una tienda, sino que un espacio de encuentro. Para coordinar el uso, debes contactarlas con anticipación y así te darán mayores detalles.

También participan de eventos del mundo planner, y próximamente (Julio) estarán presentes en Let's Plan Aniversario.

¿Dónde se encuentra Cachito Tienda?
Instagram: @cachitotienda
Dirección: Av. Providencia 1998, Local 2. Galería Comercial Providencia (Ex ZOFRI), ubicada en  en la esquina de Pedro de Valdivia con Providencia.
Para llegar, lo más fácil es el metro, bajar en estación Pedro de Valdivia, salida Monseñor Sótero Sanz.
Atienden de Lunes a Viernes de 11:00 a 19:30


¿Porqué nos gusta?
Por su variedad, por los precios accesibles y por ser una de las tiendas más queridas de nuestro mundo plannerístico chileno.
Si eres planner adicta, no dudes en visitar Cachito Tienda, y podrás ver, por qué le tenemos tanto cariño.

Por Lib 
IG @libplannergirl

Las fotos utilizadas en esta publicación fueron usadas con permiso de Cachito Tienda.



Tutorial para comprar en Etsy


A sugerencia de algunas planner amigas, hoy hablaremos de cómo hacer un pedido en Etsy, que es una plataforma de ventas de artículos hechos a mano, donde distintas tiendas ofrecen sus productos. Hay distintas categorías, pero hoy nos centraremos en papelería.

Dentro de las cosas que puedes encontrar, existen:
Planners
Inserts
Traveler Notebooks
Stickers
Imprimibles (Stickers, inserts, etc)
Accesorios como clips, marcadores, die cuts, etc.

Para comprar lo puedes hacer de la siguiente manera:

1. Ir a www.etsy.com y utilizar la barra de búsqueda para escribir lo que necesitas.




2. Al usar el buscador, puedes usar las siguientes búsquedas, dependiendo de lo que quieras:
En el ejemplo usamos Printable planner stickers (stickers imprimibles para planner).
También puedes buscar inserts por tamaño. Ej.  A5 inserts  /   B6 TN inserts  /  Pocket TN inserts, etc.

En nuestro caso, luego de buscar, salen opciones como en la imagen de abajo. De ahí, seleccionas lo que más te guste.


3. Una vez seleccionado, te aparece el ítem que deseas comprar, con los detalles en que consiste la compra, si es físico o digital, las medidas y para qué planner sirve.
Luego, debes seleccionar "Add to cart" o "agregar al carro".



4. Hay dos tipos de opciones en relación al pago. La primera es pagar con PAYPAL que es una forma de proteger tus tarjetas y comprar online. Para ello, debes haber creado una cuenta en Paypal previamente. Algunas tiendas de Etsy tienen sólo esta opción, ya que para el vendedor también es una forma segura de recibir el pago. En este sentido, tú pagas a Paypal, Paypal paga al vendedor, y así, tus datos los tiene sólo una entidad, que sería Paypal.



La otra opción para pagar, es hacerlo con tarjetas de crédito. Para ello, elige la opción de tarjetas de crédito y haz click en "Proceed to checkout" (proceder con la compra).  Aquí debes agregar todos los datos de tu tarjeta, que pueden quedar grabados en etsy para una próxima compra, o puedes elegir eliminar los datos luego de comprar. Es un poco más demoroso que pagar con Paypal, pero de todas maneras, es una opción viable.


5. Finalmente, cuando hayas pagado, se abrirá un menú donde sale el archivo o ítem comprado, la tienda y fecha de compra, que quedará en tu historial de compras.
En otro ejemplo, tenemos un archivo digital, que para descargar, hay que hacer click en "Download Files" (Descargar archivos). Ahí se abre finalmente otro menú donde están los archivos, que generalmente vienen en carpetas .zip y se descargan directo a tu computador.


Una recomendación es buscar el nombre de la tienda en Instagram, ya que muchas tiendas en su descripción tienen códigos de descuento para los clientes y son de mucha ayuda cuando llevas varios productos de una misma tienda.

Espero les haya servido este mini tutorial. Si tienen dudas, pueden dejarlas en los comentarios de este post.

Por Lib 
IG @libplannergirl

En la mira: Agenda Be Planner


Beplanner es una marca Chilena, que comenzó con Wedding Planners y fue diversificando el rubro, ahora contando con Fitness Planner, Bullet Journals, Planner Amoroso, libretas y el Personal Planner, que es su producto más popular.

Diseño
El Personal Planner de Beplanner es una agenda anual con vista semanal vertical, muy similar a Erin Condren o Happy Planner, con la diferencia de su anillado doble cero.
Sus portadas tienen distintos diseños, muy coloridos y para todos los gustos.



Antes de cada mes, viene esta página con los objetivos del mes, con espacio para fechas importantes, 

Vista mensual en neutro (colores negros).


Organización de la semana a la vista: Vertical. 
Tiene división Mañana/tarde/noche, cuenta con un calendario del mes en miniatura  y espacio para notas.

 Hojas para contactos.

Hojas de puntos para tomar nota. Trae muchas, por lo que no necesitarás andar trayendo papeles extras.



Tamaño y Peso
Su tamaño es ideal para tenerlo en el escritorio, y si lo portas, cabe en un bolso grande o mochila.
Al ser sus portadas laminadas, el peso no se ve afectado, pues son livianas.

Sobre BePlanner
BePlanner suele hacer concursos en sus redes sociales, participan en eventos de papelería y hace unas semanas comenzaron una venta de bodega, haciendo sus precios más accesibles, hasta con un 50% de descuento, y no sólo eso, pensaron también en la gente de otras regiones y extendieron los descuentos a las ventas online.

¿Por qué nos gusta?
Primero, por ser producto nacional, estar en español, contar con información como los feriados chilenos y porque la semana siempre comienza el día lunes, a diferencia de los planners importados.

Segundo, porque puedes elegir la portada que va a llevar tu agenda, ya que tienen una gran variedad de diseños.
Finalmente, porque es una excelente opción para quienes se organizan de manera vertical, y no tiene mucho que envidiarle a marcas conocidas como Erin Condren o Happy Planner.

Por Lib 
IG @libplannergirl




En la mira: Amapola Papelería


Hablemos de productos de diseño chileno. Que sean del área de la papelería y tengan una página web amigable y fácil de usar para comprar... eso es Amapola Papelería.

El producto estrella de este año es su Agenda 2018, que lanzaron con distintos diseños.

A fines del año pasado compré la agenda Flores, que me encantó por tener vista semanal vertical. 

El tamaño hace de esta agenda una agenda portable, no es pesada y sus apartados (vista mensual, resumen del mes, gastos) hacen de ella una agenda completa, pues puedes llevar toda la información que necesitas en ella. En lo personal, la utilizo como diario de las actividades que he realizado, y la complemento con el calendario de pared, que tiene el mismo diseño de flores.



Si lo tuyo no es lo colorido, puedes ver otros diseños como la Agenda Black, que va en tonos neutros, también totalmente recomendada. Ésta tiene vista horizontal.


 Amapola no sólo hace agendas, sino que hace distintos tipos de stickers, que combinan perfecto con el diseño de sus agendas.

Stickers de Lettering, especiales para tener escrito recordatorios como cumpleaños, feriados, etc.
Stickers de Ilustraciones varias. Éstos son funcionales y decorativos.


Puedes encontrar los productos Amapola en ferias y eventos de papelería durante el año, y lo mejor, es que son una tienda que se preocupa de sus clientes, pues ofrecen diversas formas de comunicación, responden mensajes en tiempos adecuados y tienen distintos métodos de pago.
Amapola cuenta con una gran variedad de productos con un diseño innovador, lindos colores, a un precio accesible para cualquier bolsillo.

Personalmente, Amapola es una de las marcas chilenas que más me gusta, por lo que verás muchos de sus productos en mi Instagram personal @libplannergirl, donde además, estaré sorteando una agenda Black de Amapola.

Happy Planning!

Por Lib 
IG @libplannergirl