Consejos, noticias y recomendaciones para amantes de la papelería

Image Slider

Reseña Planner Universitario


Hoy comenzamos con las reseñas de distintos planners chilenos.  Y como el semestre está comenzando para muchos, partimos por el Planner Universitario de Analema Papelería.
Veremos sus características y al final, encontrarán una ficha con más datos.


Su tamaño es ideal para llevar en un bolso o mochila. 
También para acompañarte mientras trabajas en el computador.

                                       Vista anual del segundo semestre 2020 y todo el 2021.

Puedes programar fechas importantes como pruebas, presentaciones, etc.

Espacio para 10 ramos diarios y en qué sala se dictan.
Ideal porque incluye el día sábado.

Espacio para escribir toda la información de los ramos, tipos de evaluaciones, ponderación de notas,
ausencias, etc.

Esta página incluye información personal, como metas y actividades por realizar.
Además, para llevar la asistencia a clases del mes.


Vista mensual sin fechas, ya que este planner puedes comenzar a usarlo en cualquier momento.
También incluye un espacio para tomar notas o lista de cosas por hacer.

La semana a la vista considera espacio para llevar control de las horas de sueño e hidratación diaria. 
Además, tiene un espacio para llevar el tracking de 6 hábitos a la semana. 

Al finalizar cada mes, incluye un espacio para llevar los gastos diarios y gastos fijos
Ideal para organizar tus finanzas.



En la parte final del planner, encuentras páginas para detallar exámenes, presentaciones y/o controles, 
además de páginas de puntos para  tomar notas.

   F I C H A

Nombre Planner

Planner Universitario - Colección Foil

Marca

Analema Papelería

Precio

$19.990 CLP

Estilo

Planner anillado

Personalización

10 diseños de portada para elegir.

4 tonalidades de hojas interiores para elegir.

Complementos

Bolsa de tela para guardarlo.

Comentario

En mi opinión, el planner tiene un tamaño adecuado y  buen peso para ser portable, en especial si su uso ideal es para universitarios.

 

Su diseño interior es colorido y amigable. El papel es de un gramaje que permite el uso de lápices, sin que se pase para el otro lado. 

La alta calidad de impresión hace una excelente diferencia con otros planners. 


Su distribución vertical permite ver el día de una forma fácil y además anotar la ingesta de agua y llevar registro de las horas de sueño durante la semana.


En general, creo que es un excelente planner, está a un precio accesible y el hecho de que venga sin fechas, hace que pueda ser comprado en cualquier momento del año.  

Empapélate Virtual - El Evento más Esperado de la Cuarentena.

En Chile existen distintos eventos de papelería durante el año, y Empapélate es, sin duda, uno de los más esperados. Este año, debido a la pandemia, se suspendieron muchas actividades, sin embargo, Empapélate se adaptó a estos tiempos, y generó un evento virtual que se realizará la próxima semana. Quisimos conversar sobre Empapélate desde tres puntos de vista: su fundación, una tienda y una embajadora.
Amanda Lefort, fundadora de Empapélate, nos cuenta que todo comenzó cuando asistió a una feria en Santiago (con su emprendimiento de papelería), lo cual no fue una buena experiencia para ella como tienda. Al terminar, y junto a su amiga Camila Alarcón, idearon hacer un evento en el que pudiesen dedicarle un espacio a los emprendedores del área de la papelería, donde ellos tuviesen la vitrina y fuese una experiencia positiva. El primer Empapélate fue en Diciembre del 2017, siendo un éxito en asistencia y cantidad de tiendas.

Maca Pozo, dueña de My Store (un emprendimiento de stickers y accesorios para planners), comenta sobre su experiencia como tienda, pues ha asistido a todos los Empapélate que se han realizado en Santiago.

Su primera vez, el 2017, se unió la última semana antes del evento, y en su experiencia fue entretenido, conoció a más emprendedores y destaca que se fue generando una comunidad.

Lo que le gusta de Empapélate es que están todas las tiendas comunicadas de forma previa, y durante el evento se apoyan entre todos. Además, destaca el rol del Team Empapélate, que apoya a las tiendas con la gestión y promoción de sus productos en redes sociales.


"Empapélate es una vitrina super buena para los emprendedores. Cuentas con influencers que te ayudan a dar a conocer tu tienda y si participas, te va super bien. Es un evento que creció súper rápido y Amanda ha sabido posicionarlo bien. Nuestras sugerencias son escuchadas siempre y cada evento tiene mejoras en relación a las versiones anteriores. Este año, la venta online era el paso siguiente y nos motivó a hacer nuestra página web."               - Maca Pozo

A medida que Empapélate fue creciendo, se hizo necesario armar un equipo de embajadores, que estuviese pendiente de las tiendas, que cada vez eran más. 

Como parte del Team, Valentina Elgueta nos cuenta que son ocho embajadores y su función es apoyar previo al evento con la difusión de las tiendas y sus productos. A cada embajadora se le asigna un número de tiendas, con quienes trabajan mano a mano.

Los integrantes del Team Empapélate no reciben un pago por su apoyo en el evento, sin embargo, las tiendas les hacen regalos y, según Valentina, la experiencia de ayudar y compartir con otros, vale la pena.

"Durante el evento, en mi caso particular, es difícil encontrarme quieta. Voy de tienda en tienda preguntando si están bien, si necesitan algo, si quieren que se promocione algo o lo que sea en lo que se pueda ayudar."  -Valentina Elgueta

Mirando hacia el futuro, Amanda comenta que sus planes son expandir el evento a otros países. Ya se han hechos contactos para realizarlo en Perú, y se tiene en la mira Brasil y México, entre otras posibilidades. Que sea un evento con reconocimiento mundial, pero siempre con la característica que sea para PYMES y emprendedores.

También le encantaría tener presencia en distintas regiones de Chile, todo dependiendo de las distancias y posibilidades de los emprendedores. Y a corto plazo, realizar Empapélate en lugares más masivos.

A cuatro años de realizar el evento, cada versión ha tenido distintos desafíos. Uno de los más difíciles fue para el estallido social de Octubre, pues el evento era el día siguiente y hubo que suspender a última hora. Éste año, las fechas fueron afectadas con la llegada del COVID19. A pesar de estas dificultades, surge para este mes una alternativa a los eventos masivos.

La apuesta de EMPAPELATE VIRTUAL es que, sin costo alguno, habrá acceso a alrededor de 100 tiendas donde se podrá comprar una variedad de productos de papelería y se pagará un sólo envío.

Es así como Empapélate sigue generando un espacio para los emprendedores, da acceso al público de todo Chile y nos trae un momento de comunidad a los amantes del papel.

Empapélate Virtual se realizará este 14 y 15 de Agosto.


Puedes usar nuestro freebie para anotar tus pedidos. Descárgalo aquí.

Y si leíste hasta acá, te invitamos a comentar en qué tiendas piensas comprar, para participar en el SORTEO ENVÍO GRATIS  de tu compra en Empapélate Virtual a cualquier parte de Chile. Se reciben comentarios hasta el Jueves 13 a las 15 hrs. Sorteo Jueves 18 hrs.