Consejos, noticias y recomendaciones para amantes de la papelería

Image Slider

Reseña Planner Box


Estamos a las puertas de un nuevo año, y para quienes disfrutamos de la papelería y organización, es el momento de elegir los planners que nos acompañarán el 2021


Dentro de las opciones chilenas, encontramos la Planner Box de Beplanner, que es un set de productos diseñados para las planner adictas como nosotras. 


Beplanner comenzó la preventa de sus Planner Boxes en Septiembre de este año, teniendo una gran acogida del mundo planner chileno. Tienen dos opciones: Planner Box Full y Planner Box Medium, las que se diferencian por la cantidad de productos que trae cada una. 


Les compartiré lo que venía en la Planner Box Full de lanzamiento:

En primer lugar, el Personal Planner 2021, que incluye Noviembre y Diciembre 2020, y hojas de notas al final. 


Luego están los planificadores, ideales para escritorio o pared.

- Planificador mensual, para recordar eventos importantes.


- El Planificador semanal es una buena opción para programar tu semana.


También incluía un Cuaderno a elección (puedes pasar aquí para ver los diseños)


Otro complemento es el Taco de notas, muy útil para quienes hacemos listas de cosas por hacer.



Además, contaba con un Block para colorear, con 24 láminas, ideal para relajarse pintando.

Cartas de Autocuidado, con mensajes, actividades y consejos para darte ese espacio necesario en la semana.



Por último, el Self Care planner, que contiene un diario de autocuidado, tracker de hábitos, tracker estado de ánimo y rutina de cuidado facial, entre otras cosas. 



   F I C H A

Nombre Planner

Planner Box

Marca

Beplanner

Precio

Planner Box Full $39.990 CLP

Planner Box Medium $29.990 CLP

Estilo

Planner anillado (vertical u horizontal)

Personalización

Personal Planner con 6 diseños de portada.

Complementos

Cuaderno (Puntos, líneas o croquis)

Planificador semanal

Block para colorear

Planificador mensual (Full)

Taco de notas (Full)

Cartas autocuidado (Full)

Self Care Planner (Venía de regalo, es Edición Limitada)

Comentario

Poder elegir entre diseño interior horizontal o vertical de tu planner, permite que elijas una alternativa que se adapte a tu estilo de planificación


También puedes elegir la portada y estilo de los cuadernos, de entre una gran gama de diseños, y hay para todos los gustos. 


El Self care planner, suma a este conjunto el área de autocuidado y rutinas, con un diseño motivador y amigable.


Esta Planner Box es ideal para organizar tu 2021 o para regalar a tus seres queridos, pues la variedad de productos incluídos y la relación precio-cantidad (y calidad), hace que sea súper conveniente.


Reseña Planner Universitario


Hoy comenzamos con las reseñas de distintos planners chilenos.  Y como el semestre está comenzando para muchos, partimos por el Planner Universitario de Analema Papelería.
Veremos sus características y al final, encontrarán una ficha con más datos.


Su tamaño es ideal para llevar en un bolso o mochila. 
También para acompañarte mientras trabajas en el computador.

                                       Vista anual del segundo semestre 2020 y todo el 2021.

Puedes programar fechas importantes como pruebas, presentaciones, etc.

Espacio para 10 ramos diarios y en qué sala se dictan.
Ideal porque incluye el día sábado.

Espacio para escribir toda la información de los ramos, tipos de evaluaciones, ponderación de notas,
ausencias, etc.

Esta página incluye información personal, como metas y actividades por realizar.
Además, para llevar la asistencia a clases del mes.


Vista mensual sin fechas, ya que este planner puedes comenzar a usarlo en cualquier momento.
También incluye un espacio para tomar notas o lista de cosas por hacer.

La semana a la vista considera espacio para llevar control de las horas de sueño e hidratación diaria. 
Además, tiene un espacio para llevar el tracking de 6 hábitos a la semana. 

Al finalizar cada mes, incluye un espacio para llevar los gastos diarios y gastos fijos
Ideal para organizar tus finanzas.



En la parte final del planner, encuentras páginas para detallar exámenes, presentaciones y/o controles, 
además de páginas de puntos para  tomar notas.

   F I C H A

Nombre Planner

Planner Universitario - Colección Foil

Marca

Analema Papelería

Precio

$19.990 CLP

Estilo

Planner anillado

Personalización

10 diseños de portada para elegir.

4 tonalidades de hojas interiores para elegir.

Complementos

Bolsa de tela para guardarlo.

Comentario

En mi opinión, el planner tiene un tamaño adecuado y  buen peso para ser portable, en especial si su uso ideal es para universitarios.

 

Su diseño interior es colorido y amigable. El papel es de un gramaje que permite el uso de lápices, sin que se pase para el otro lado. 

La alta calidad de impresión hace una excelente diferencia con otros planners. 


Su distribución vertical permite ver el día de una forma fácil y además anotar la ingesta de agua y llevar registro de las horas de sueño durante la semana.


En general, creo que es un excelente planner, está a un precio accesible y el hecho de que venga sin fechas, hace que pueda ser comprado en cualquier momento del año.  

Empapélate Virtual - El Evento más Esperado de la Cuarentena.

En Chile existen distintos eventos de papelería durante el año, y Empapélate es, sin duda, uno de los más esperados. Este año, debido a la pandemia, se suspendieron muchas actividades, sin embargo, Empapélate se adaptó a estos tiempos, y generó un evento virtual que se realizará la próxima semana. Quisimos conversar sobre Empapélate desde tres puntos de vista: su fundación, una tienda y una embajadora.
Amanda Lefort, fundadora de Empapélate, nos cuenta que todo comenzó cuando asistió a una feria en Santiago (con su emprendimiento de papelería), lo cual no fue una buena experiencia para ella como tienda. Al terminar, y junto a su amiga Camila Alarcón, idearon hacer un evento en el que pudiesen dedicarle un espacio a los emprendedores del área de la papelería, donde ellos tuviesen la vitrina y fuese una experiencia positiva. El primer Empapélate fue en Diciembre del 2017, siendo un éxito en asistencia y cantidad de tiendas.

Maca Pozo, dueña de My Store (un emprendimiento de stickers y accesorios para planners), comenta sobre su experiencia como tienda, pues ha asistido a todos los Empapélate que se han realizado en Santiago.

Su primera vez, el 2017, se unió la última semana antes del evento, y en su experiencia fue entretenido, conoció a más emprendedores y destaca que se fue generando una comunidad.

Lo que le gusta de Empapélate es que están todas las tiendas comunicadas de forma previa, y durante el evento se apoyan entre todos. Además, destaca el rol del Team Empapélate, que apoya a las tiendas con la gestión y promoción de sus productos en redes sociales.


"Empapélate es una vitrina super buena para los emprendedores. Cuentas con influencers que te ayudan a dar a conocer tu tienda y si participas, te va super bien. Es un evento que creció súper rápido y Amanda ha sabido posicionarlo bien. Nuestras sugerencias son escuchadas siempre y cada evento tiene mejoras en relación a las versiones anteriores. Este año, la venta online era el paso siguiente y nos motivó a hacer nuestra página web."               - Maca Pozo

A medida que Empapélate fue creciendo, se hizo necesario armar un equipo de embajadores, que estuviese pendiente de las tiendas, que cada vez eran más. 

Como parte del Team, Valentina Elgueta nos cuenta que son ocho embajadores y su función es apoyar previo al evento con la difusión de las tiendas y sus productos. A cada embajadora se le asigna un número de tiendas, con quienes trabajan mano a mano.

Los integrantes del Team Empapélate no reciben un pago por su apoyo en el evento, sin embargo, las tiendas les hacen regalos y, según Valentina, la experiencia de ayudar y compartir con otros, vale la pena.

"Durante el evento, en mi caso particular, es difícil encontrarme quieta. Voy de tienda en tienda preguntando si están bien, si necesitan algo, si quieren que se promocione algo o lo que sea en lo que se pueda ayudar."  -Valentina Elgueta

Mirando hacia el futuro, Amanda comenta que sus planes son expandir el evento a otros países. Ya se han hechos contactos para realizarlo en Perú, y se tiene en la mira Brasil y México, entre otras posibilidades. Que sea un evento con reconocimiento mundial, pero siempre con la característica que sea para PYMES y emprendedores.

También le encantaría tener presencia en distintas regiones de Chile, todo dependiendo de las distancias y posibilidades de los emprendedores. Y a corto plazo, realizar Empapélate en lugares más masivos.

A cuatro años de realizar el evento, cada versión ha tenido distintos desafíos. Uno de los más difíciles fue para el estallido social de Octubre, pues el evento era el día siguiente y hubo que suspender a última hora. Éste año, las fechas fueron afectadas con la llegada del COVID19. A pesar de estas dificultades, surge para este mes una alternativa a los eventos masivos.

La apuesta de EMPAPELATE VIRTUAL es que, sin costo alguno, habrá acceso a alrededor de 100 tiendas donde se podrá comprar una variedad de productos de papelería y se pagará un sólo envío.

Es así como Empapélate sigue generando un espacio para los emprendedores, da acceso al público de todo Chile y nos trae un momento de comunidad a los amantes del papel.

Empapélate Virtual se realizará este 14 y 15 de Agosto.


Puedes usar nuestro freebie para anotar tus pedidos. Descárgalo aquí.

Y si leíste hasta acá, te invitamos a comentar en qué tiendas piensas comprar, para participar en el SORTEO ENVÍO GRATIS  de tu compra en Empapélate Virtual a cualquier parte de Chile. Se reciben comentarios hasta el Jueves 13 a las 15 hrs. Sorteo Jueves 18 hrs.


Tipos de Planner


El mundo de los planners es tan variado, que existen diversos tipos de agendas, en distintos formatos y tamaños. Hoy conversaremos sobre los tipos de planners más conocidos (pueden haber muchos más), y algunas de sus características.





Planificación en Pandemia


Planificar una clase online- Historia de una Profe-planner addict.

Cuando uno es una planner addict la planificación de nuestros tiempos o de las cosas que realizamos son primordiales para no olvidar nada (algunas veces soy un poco olvidadiza), pero para los docentes la planificación de las clases puede ser muy diferente porque dependen del modo de formato de cada colegio, sin embargo con lo acontecido en la actualidad, nosotros los docentes hemos debido buscar formas de poder realizar nuestras clases o hacer llegar los contenidos a nuestros alumnos de alguna manera con las tecnologías actuales, pero si lo vemos con un ojo critico se nos enseño a planificar, a trabajar en diversos contextos pero nunca se nos enseño a trabajar con niños de manera online.

En el establecimiento en el que trabajo se nos pidió en un comienzo que organizáramos las actividades que debíamos enviarles a los alumnos semanalmente, y luego se nos pidió que trabajáramos con lo que más ponía nervioso a un docente, grabar y editar una clase para subirla a alguna plataforma, ya sea del establecimiento o a youtube, o hacer clases online vía zoom o youtube live. En mi caso yo no puedo realizar clases por videollamada por tener un cuarto básico, por lo que a mi me tocaba grabar, pero igual yo me encontraba aventajada en esta situación porque ya había editado antes y subido videos a youtube, pero colegas cercanas a mi tenían millones de ideas pero no sabían como editar por lo que las he ido ayudando en base a llamadas, consejos y enseñándoles con el programa teamviewer.

Pero ahora lo importante ¿Cómo me organizo para grabar una clase?

Lo primero reviso las instrucciones de trabajo enviada por el Mister (Director de mi Colegio), a veces cambian de semana a semana.

Segundo: Relleno la hoja de actividad de la asignatura, esto va para mis apoderados, debo escribir las actividades a realizar (Priorizó el trabajo en el libro de clases o cuadernillos de trabajo) y mando las observaciones del trabajo.


Tercero: Es importante tener todo organizado en una carpeta, en mi caso es una carpeta que esta ordenada por fechas y luego por asignaturas. 


Cuarto: Cuando tengo todo listo, tomo un cuaderno y los libros del docente, y revisó cual actividad ayudará a entender las otras actividades, por ejemplo en matemática debía entregar tres actividades y esa semana vería lo que es la adición, por lo que explicaba la adición y se que las otras actividades van a ser seguir trabajando la adición.

Es en esta parte donde organizo la grabación de la clase, por ejemplo en Ciencias Naturales se grabaría los estados de la materia, debía mostrar los estados de la materia como lo hubiera mostrado en clases, y luego seguiría con el trabajo del libro de clases. 

Quinto: ¡Es hora de grabar! Lo más importante para mi es tener una buena iluminación, y que no haya mucho ruido (como somos dos en la casa, respetamos mucho los espacios de trabajo del otro), también es importante tener todo organizado en el lugar, si mostraremos algo tenerlo a mano, un apunte en caso de olvidar algo y una botella con agua (yo tengo como extra un spray de propóleo) porque se graba mucho  y a veces se nos traba la lengua, y si son como yo van a querer que les quede perfecto.

¿Qué ocupo para grabar?
·         Un pedestal para celular.
·         Mi celular.
·         Un lugar tranquilo y con buena iluminación.
·         Presentación impecable, me arreglo como si fuera al colegio.





Sin embargo si solo grabo mi voz, me siento un poco más relajada, pero sigo dándole un énfasis entretenido a mi voz, en este caso yo trabajo grabando la pantalla de mi computador, y como trabajo con el proyecto saber hacer de Santillana, realizo las respuestas en los libros como lo haría con mis alumnos en  la sala  de clases.

El proceso de edición, a veces puede ser algo complicado, pero la verdad es simple, lo importante es buscar un editor que te de todas las herramientas que necesitas, en mi caso yo desde hace muchos años he ido probando diferentes tipos de editores de video, pero mi favorito hasta ahora ha sido el filmora wondershare, un editor que es bastante intuitivo, y el orden interno me recuerda bastante al power point, pero lo importante es perderle el miedo a estos programas y meterle mano, y se darán cuenta que nada era tan complicado.

También les recomiendo en este tiempo tomar alguna certificación de edición de videos, yo tome una que dio gratis adobe para docentes, y además de enseñar a usar adobe rush que es otro editor que aprendí a utilizar tiene muchos otros cursos gratuitos.




Otro punto importante es organizar bien nuestros tiempos, esto del teletrabajo nos hace trabajar más de lo usual o procastinar demasiado, por lo que es bueno tener horarios de grabación y edición, y a su vez también darnos tiempos de relajo o para hacer los quehaceres del hogar.

Un punto importante igual es que en mi planner personal voy anotando los días que grabo y edito tal asignatura, así me voy dando cuenta si he
aprovechado más mi tiempo, además de tener un horario para responder los correos electrónicos con dudas de los apoderados.
¿Dónde subo los videos?

Yo los subo simplemente a youtube, cree un canal llamado Miss Francesca Ubillo, allí están todos los contenidos que he visto ordenados por semanas y fechas.


La mejor recomendación:

Intentemos hacer un vídeo que a nosotros nos gustaría ver, porque si un vídeo no es agradable visual o auditivamente, simplemente lo dejamos de lado.

Espero que todo esto les pueda servir a todos  aquellos están realizando esta linda labor que es enseñar.

 Muchos cariños a todos  Francesca.

Escrito por Francesca Ubillo.
Canal YouTube Educativo: Miss Francesca Ubillo


Actualizando (Sí!! al fiin)


Hola planneradict@s!


Les cuento que después de un tiempo de tener el blog en el olvido, volvemos con más ganas de hacer cosas nuevas y compartir con ustedes este amor por la papelería.

Por lo pronto, estamos trabajando en un Directorio Planner, donde encontrarán tiendas chilenas del mundo de la papelería. Aquí el link: http://www.planneradictas.cl/p/directorio.html

Además, queremos colaborar con distintas Comunidades Planner, por lo que iremos subiendo grupos de facebook, blogs, eventos para que sepan lo que está pasando a nivel nacional. http://www.planneradictas.cl/p/comunidades.html

Volveremos pronto con los reviews y algunos tips...