Consejos, noticias y recomendaciones para amantes de la papelería

Image Slider

#BulletJournal: Conversando con @anthomonocromo


Hoy compartiremos 5 preguntas que hicimos a Anthonella Moris, más conocida como @anthomonocromo.
Antho es diseñadora, administradora del grupo de facebook "Planners y Bujos", trabaja con distintas marcas como Pilot, Coraplanners, ha hecho talleres de Bullet Journal en eventos como Let's Plan,  y hoy nos conversará sobre su planner favorito: el bullet journal.



¿Qué es Bullet Journal?
- Bueno, bullet journal es un sistema de planificación que funciona a base del registro rápido, creado por Ryder Carrol, es una super herramienta que nos apoya en la organización de nuestras tareas diarias y otras cosas, como una planner que uno mismo va construyendo a su ritmo personal y dándole el toque decorativo que uno estime conveniente. Se estaca por ser todo hecho a mano y con diferentes técnicas. Si yo tuviera que ponerle un nombre sería: "Planificador Análogo".


¿Cómo o cuando conociste los Bullet Journal?
- Mmmmm... hace como 3 o 4 años atrás, buscando decoraciones de planers y cosas así en pinterest. Siempre me ha gustado decorar con ilustraciones, doodles o dibujos rápidos y caché que existía esta herramienta la cual podía usar hasta como terapia inspiracional... jeje, así como pintar mandalas pero dibujando y decorando :).



¿Cuáles consideras que son las ventajas de llevar un Bullet Journal para planificar?
- Pues que todo es análogo, por lo tanto al poder crearlo yo, todo desde cero le doy las características que quiero, y no tengo un diseño predefinido como un placer normal. Por ejemplo, en un placer si quiero hacer recetas, me sale mejor comprar un insert sobre eso, o si quisiera darle otro orden a la semana, no podría. En cambio en un bullet puedo ordenar y darle el sentido a la semana que yo quiera y si quiero escribir recetas pues crear mis pagina de lo mismo donde quiera y como quiera, y lo otro es que puedo hacerme un bullet en cualquier sustrato o formato, cuaderno, libretas, hojas blancas, con puntos, rayas o cuadrados, etc.

¿Qué es lo que más te gusta de este sistema?
- Que lo puedo crear yo a mi manera, sin que haya un diseño ya predeterminado. Puedo usar cuanta técnica se me pase por la cabeza o armarlo a mi gusto.



¿Qué productos chilenos recomendarías a quienes se interesen en comenzar con un Bullet Journal?
- Bueno para empezar recomiendo desde una libreta o cuaderno. 
Hace poco lancé mi propio bullet journal con Cora Planners, llamado CoraBujo. Saqué lo mejor de los planners y libretas, tome todo aquello que me incomodaba a la hora de hacer un Bujo y lo metí ahí. Está hecho para quienes quieran comenzar, así que es lo primero que recomendaré jeje. También recomendare a Washi tienda, que es una pyme que importa washis (elementos esenciales decorativos), o podría decir también otras mil tiendas que venden insumos dentro del país pero no son insumos chilenos si no mas bien tiendas chilenas que traen cosas del extranjero como Arte Papel, Papelaria, Cachito Tienda, Papermark, etc. 
Por otro lado también tenemos complementos. Paper me es una tienda que realiza unos Binder hermosos los cuales se pueden usar como bujo, y para que decir de Lupic Cuadernos, quien crea libretas de lujo hermosos y también tienen libretas para mejorar nuestra caligrafía.


Si quieren saber más del tema, pueden seguirla en sus redes sociales, donde suele publicar fotos de su Bullet, compartir información de eventos relacionados y algo más. 


Por
@libplannergirl 

Fotografías de:
@Anthomonocromo

Recomendamos: Cachito Tienda


Si hablamos de tiendas planner en Chile, una de las primeras tiendas que se nos viene a la mente es Cachito Tienda, que se encuentra en la Galería Comercial Providencia, Santiago. Su descripción en facebook dice "Planners, stickers, papelería y más". Hoy hablaremos de ese "Mucho más".


Ese algo más...
Si vas a visitarla, encontrarás una tienda amigable, donde no sólo hay variedad, sino que también tiene una amplia gama de planners, accesorios como perforadoras con diseño, perforadoras para planners, washi tapes de los colores y diseños que puedas imaginar, y artículos para  decorar tu escritorio o espacio para realizar proyectos de papelería. Hay marcas como The Happy Planner, The Paper Studio, Recollections, American Crafts, entre otras, que elige cada vez que viaja a comprar a Estados Unidos para traer a Chile.

Además, han incorporado marcas chilenas como Sohellett, Chica Percebe y otras que están en camino. En otras palabras, Cachito Tienda sigue creciendo, diversificando su oferta de productos y apoyando a emprendedores nacionales del mundo planner.


Un poco de historia...
Conversando con Carolina, su dueña, nos comenta que la idea principal era tener una tienda física, pues como a ella, muchas personas prefieren ver y tocar los productos antes de comprar, a diferencia de verlos online (aunque también tiene esa opción para la gente de regiones, y los envíos son súper rápidos!).
Al consultarle por su acercamiento a los planners, nos cuenta que:

"Desde el colegio hasta la universidad, el uso de agenda en mi vida ha sido imprescindible, porque siempre quiero hacerlo todo y me pongo un poco olvidadiza. 
Cuando volví a estudiar en 2016, conocí los planners y fue amor a primera vista. Toda mi vida decorando mis agendas con stickers y dibujos, pero ahora había otro tipo de agendas listas (y  aún más bonitas!!!), infinidad de stickers y cosas bellas para decorarlas. 
En el 2017, tuve que escoger si seguir estudiando o volver a trabajar y ahí fue que me decidí a abrir una tienda. Me salí de la universidad y viajé a comprar. 
Me demoré tres meses en abrir la tienda desde que volví, encontrar un lugar a mi alcance, crear una empresa y todo el procedimiento legal fue lento. Por fin, el 11 de Julio del 2017 pude abrir Cachito Tienda!! 
En los primeros días, me visitaron muchas personas que me hablaron de los grupos planner, que no tenía idea que existían!, me uní y así es como he ido aprendiendo del mundo planner, a través de redes sociales y de mis clientes, de las cuales a muchas ya considero amigas."



Desde hace un tiempo, Cachito Tienda ofrece un espacio para realizar talleres, o realizar una junta planner, pues no sólo es una tienda, sino que un espacio de encuentro. Para coordinar el uso, debes contactarlas con anticipación y así te darán mayores detalles.

También participan de eventos del mundo planner, y próximamente (Julio) estarán presentes en Let's Plan Aniversario.

¿Dónde se encuentra Cachito Tienda?
Instagram: @cachitotienda
Dirección: Av. Providencia 1998, Local 2. Galería Comercial Providencia (Ex ZOFRI), ubicada en  en la esquina de Pedro de Valdivia con Providencia.
Para llegar, lo más fácil es el metro, bajar en estación Pedro de Valdivia, salida Monseñor Sótero Sanz.
Atienden de Lunes a Viernes de 11:00 a 19:30


¿Porqué nos gusta?
Por su variedad, por los precios accesibles y por ser una de las tiendas más queridas de nuestro mundo plannerístico chileno.
Si eres planner adicta, no dudes en visitar Cachito Tienda, y podrás ver, por qué le tenemos tanto cariño.

Por Lib 
IG @libplannergirl

Las fotos utilizadas en esta publicación fueron usadas con permiso de Cachito Tienda.